Cuadernos de Neuropsicologia (Jan 2019)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO CLÍNICO-FUNCIONAL DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA POBLACIÓN INFANTIL: CONSIDERACIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS

  • José Alonso Aguilar-Valera

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2
pp. 145 – 162

Abstract

Read online

Objetivos. Realizar una actualización sobre los principales criterios diagnósticos y procedimientos de evaluación –clínica, funcional- de los trastornos de conducta, tanto de etiología psiquiátrica como neurológica, que puedan estar presentes en la población infantil. Metodología. Teórica-Expositiva. Contenido. El proceso de evaluación y diagnóstico es de suma importancia, tanto en las áreas clínicas como en las educativas, ya que es una de las competencias que debe desarrollar necesariamente el especialista, con el propósito de investigar y prevenir los principales problemas y/o trastornos de conducta, que ocurren tanto en niños como en adolescentes. Estos podrían estar asociados con problemas de etiología tanto psiquiátrica como neurológica, según el grado de gravedad y/o severidad de los antecedentes presentes en la historia familiar del caso estudiado, y que a menudo no son detectados correctamente, dificultando significativamente la convivencia y funcionalidad del sujeto dentro de diferentes contextos. El descarte de estas alteraciones es de vital importancia para el cumplimiento y la viabilidad de los objetivos generales y específicos de los especialistas involucrados en esta esfera de la clínica infantil y la pedagogía. Asimismo, se llevará a cabo una breve revisión de los principales instrumentos y parámetros de medición que podrían ser muy útiles, según el caso (niños o adolescentes), y de las necesidades que este requiera para llevar a cabo el proceso de evaluación y diagnóstico de forma eficiente. Conclusiones.La importancia de los procedimientos de evaluación y del conocimiento actualizado de los principales criterios diagnósticos de los trastornos de conducta proporcionará al especialista, un conjunto de herramientas necesarias para tomar decisiones exitosas y generar planes de acción con metas y objetivos realistas.

Keywords