Al-Andalus Magreb (Dec 2019)

Características del dialecto marroquí utilizado en los cuentos orales tradicionales .[The characteristics of the Moroccan dialect used in traditional oral tales]

  • Driss CHERKAOUI

DOI
https://doi.org/10.25267/AAM.2019.i26.18
Journal volume & issue
Vol. 26
pp. 18.1 – 19

Abstract

Read online

«Las características del árabe marroquí empleado en la tradición oral». Este artículo explora los aspectos culturales y lingüísticos de los cuentos tradicionales marroquíes, que los narradores narran en público. Examinamos cómo se usa el, Darija marroquí, en estas actuaciones. Algunas expresiones, como los proverbios, pueden entenderse fácilmente entre culturas, mientras que otras son culturalmente específicas. También hay expresiones de apertura y cierre o expresiones con connotaciones religiosas que pueden usarse con tanta frecuencia y que pueden calificarse como formas lingüísticas. El artículo presenta ejemplos de varios tipos de repeticiones, como diácope (palabras repetitivas separadas por otras palabras), epítone (repetición para enfatizar un punto) o polyptoton (uso de palabras diferentes basadas en la misma raíz); ejemplos de sinónimos para enfatizar un punto; uso de antónimos; rimas cambios en el tono; uso del sarcasmo. Todo cual resalta la riqueza poética del Darija, una variedad oral subestimada por los estudiosos.

Keywords