Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas (May 2024)

Ricardo Bastid, Los años enterrados, Edición de Pablo Allepuz y Óscar Chaves, Sevilla, Editorial Renacimiento, Biblioteca del Exilio, 2021, 384 pp.

  • Agustín Alejandro Bergonce

DOI
https://doi.org/10.24215/18524478e150
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 38

Abstract

Read online

Tras años de recopilar materiales del autor, gracias al afán archivístico de su familia, la Editorial Renacimiento imprime Los años enterrados dentro de su colección “Biblioteca del Exilio”. Aunque ubicada en el nicho de la literatura del exilio, la obra escrita por Ricardo Bastid reverbera tanto en expertos como en estudiantes de formación, así como en cualquier lector deseoso de desenterrar una figura destacable de la posguerra y el exilio tardío. Como afirma Francisco Agramunt en Arte y represión en la Guerra Civil española, Ricardo Bastid “fue un bello ejemplo de inconformismo político y de lealtad a unos principios éticos, ideológicos y democráticos asumidos en su juventud (…) uno de esos intelectuales puros y comprometidos”. A través de un compromiso reflejado en su participación voluntaria en la Guerra Civil, Los años enterrados, obra presentada al Premio Nadal en 1959, contiene en su historia la vida de un escritor que, tras experimentar el exilio en Buenos Aires, donde encontró trágicamente la muerte, ofrece un nuevo panorama de la memoria española.