Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Dec 1994)
Efecto de la dieta en el resultado perinatal de la paciente obesa embarazada
Abstract
En un estudio prospectivo randomizado se estudian 60 pacientes obesas divididas en grupos de 20 pacientes de acuerdo con el porcentaje de obesidad en: 20-29%; 30-39% y3 40% de sobrepeso. A la mitad de los pacientes se les instaura dieta similar a la usada en la diabética gestacional. La otra mitad se le administra dieta libre y sirve de control. Se determina peso del RN, morbimortalidad fetal y materna. No se encontró diferencia en el peso del RN; la incidencia de macrosómicos es similar en ambos grupos (13.3%). No se presentó mortalidad materna ni fetal en ninguno de los grupos. La incidencia de cesáreas por fetos grandes para la edad gestacional en el grupo estudio vs grupo control fue 38.4% vs 53.8% y los antecedentes de familiares de diabetes son más frecuentes a medida que aumenta la obesidad. En los tres grupos de obesidad del grupo estudio se encontró correlación entre el peso del RN y la edad gestacional, contrario a lo encontrado con el grupo control. Se concluye que aunque en este estudio no hay diferencia en la morbimortalidad materna-fetal, ni en el peso del RN, con relación a recibir o no dieta, ésta es benéfica en la regulación del metabolismo energético fetal que lo lleva a adquirir una relación normal del crecimiento fetal.