Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Nov 2024)

Perspectivas de los deportistas paralímpicos chilenos: satisfacción de su calidad de vida y estado de salud

  • Carolina Zapata Huenullán,
  • Felipe Inostroza Ríos,
  • Matias Moslaves Lara,
  • Uriel Vecencio Tobar,
  • Fernando Muñoz Hinrichsen,
  • Jorge Pérez Contreras

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v62.109250
Journal volume & issue
Vol. 62

Abstract

Read online

El objetivo de esta investigación es analizar la satisfacción de deportistas paralímpicos elite sobre su calidad de vida y las diferencias entre los tipos de deporte paralímpico practicado. La muestra se compuso de 35 deportistas paralímpicos de elite chilenos quien compiten en Boccia (BC), Fútbol 7 (FT) y Rugby en silla de ruedas (RSR). Se aplicó el cuestionario WHOQOL-BREF para medir la satisfacción que tenían los para deportistas sobre su calidad de vida (CV), estado de salud (ES), salud física (SF), salud psicológica (SP), relaciones sociales (RS) y relación con el ambiente (A). No se encontraron diferencias significativas en la CV general o satisfacción con el ES en función del tipo de para-deporte practicado. Sin embargo, se encontraron diferencias significativas la SP entre BC y FT, siendo los deportistas de BC quienes obtuvieron puntuaciones más altas. En conclusión, los deportistas paralímpicos presentan una tendencia positiva en la percepción de su CV y satisfacción con su ES, sin embargo, no están condicionadas por el para-deporte practicado. Solo se identificó significativamente una mayor SP para BC en comparación FT. Estos hallazgos pueden contribuir al desarrollo de políticas y estrategias para la mejora de la CV de deportistas paralímpicos de elite.

Keywords