Revista Médica Clínica Las Condes (Jul 2016)

SINDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO EN MUJERES PORTADORAS DE SINDROME METABÓLICO

  • Dra. Delia I. Pulido,
  • Dra. María L. Scott,
  • Dra. Celina Barreras,
  • Dr. Fernando Soto,
  • Dra. Cassandra Barrios,
  • Dra. Cruz M. López

DOI
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.07.013
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 4
pp. 540 – 544

Abstract

Read online

Introducción: El vínculo entre el síndrome metabólico y el SOP viene dado por la fisiopatología caracterizada por insulinorresistencia con hiperinsulinismo compensatorio. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de SOP en mujeres con diagnóstico de síndrome metabólico y la determinación de los componentes de este último. Material y métodos: Estudio transversal en mujeres de 18 a 40 años de edad, portadoras de síndrome metabólico a quienes se les determinó glucosa, colesterol y triglicéridos; presión arterial, índice de masa corporal (IMC), y ultrasonido pélvico. Los datos fueron analizados calculando frecuencias y proporciones. Resultados: Se analizó una muestra de 57 mujeres portadoras de síndrome metabólico, encontrando una prevalencia del 29.2%17 de ovario poliquístico, de la cuales el 35.2% presento elevación en la tensión arterial sistólica, 47.05% hiperglucemia y el 29.41% hipertrigliceridemia Discusión: Se recomienda una búsqueda intencionada de SOP en mujeres con síndrome metabólico, para disminuir riesgos reproductivos, metabólicos y cardiovasculares.

Keywords