Impulso (Oct 2024)

Percepción financiera de estudiantes de ingeniería en la UNMSM, 2022

  • Nancy Elizabeth Alberca Pintado,
  • José Ángel Porlles Loarte,
  • Rodolfo Vela Vásquez,
  • Hector Homero Calampa Coronado

DOI
https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i8.49
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 8
pp. 66 – 81

Abstract

Read online

La percepción financiera se refiere a la forma en que los individuos interpretan, entienden y reaccionan ante la información financiera y las decisiones económicas que enfrentan en su vida cotidiana. El objetivo de la presente investigación fue diagnosticar la percepción financiera de los estudiantes de ingeniería de la UNMSM en 2022, a través del análisis de sus características socioeconómicas, nivel de educación financiera, planificación, uso de productos y aspectos conductuales. Un análisis de componentes principales (ACP) reveló que estas dimensiones explican entre el 56-74% de la varianza total de la percepción financiera en estudiantes universitarios. Los resultados sugieren que las características socioeconómicas, educación financiera, planificación, productos financieros y finanzas conductuales son factores clave que impactan la percepción financiera de estos estudiantes. Se concluye que un enfoque integral que aborde estos aspectos es fundamental para mejorar la educación y la toma de decisiones financieras en los estudiantes de ingeniería de la UNMSM.

Keywords