Revista Española de Salud Pública (Jan 2012)

EPISODIOS DE URGENCIA HOSPITALARIA RELACCIONADOS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS DE ENTRE 10 Y 30 AÑOS EN CASTILLA Y LEÓN DURANTE EL PERÍODO 2003-2010

  • Ana Sánchez Sánchez,
  • Susana Redondo Martín,
  • Mª Isabel García Vicario,
  • Alexander Velázquez Miranda

Journal volume & issue
Vol. 86, no. 4
pp. 409 – 417

Abstract

Read online

Fundamentos: El consumo excesivo de alcohol en adolescentes (regular o episódico "binge drinking") produce alteraciones psicológicas y físicas. El objetivo es conocer la magnitud, distribución temporal, perfil, y principales categorías diagnósticas de las urgencias hospitalarias relacionadas con el consumo de alcohol en jóvenes en Castilla León. Métodos: Estudio observacional de las urgencias relacionadas con el consumo de alcohol en sujetos de 10 a 30 años, en hospitales de Castilla y León entre 2003 y 2010. Se utilizó la ¿2 para la comparación de proporciones (significación p<0,05). Resultados: Se analizaron 4.429 urgencias relacionadas con el consumo de alcohol. Los episodios en varones supusieron el 59,5% y en el grupo de 18-30 años el 68,1% (p=0,000). Se registraron 3.424 casos en fin de semana y 1.005 entre semana, manteniéndose la distribución en ambos sexos (p<0,05). El fin de semana aumentaron más los casos en los <18 años (85,3%) que en los de 18-30 años (73,6%) (p=0,000). Las intoxicaciones agudas fueron más frecuentes en <18 años (94,2%) que en 18-30 años (84,8%) (p=0,000), aunque entre 18-30 años se detectó consumo más perjudicial (10,7%) y mayor dependencia (3,5%) (p=0,000). El alta médica fue más frecuente en mujeres (89,9%) (p=0,000) y <18 años (94,7%) (p=0,000). Conclusiones: El mayor número de casos se detectó en chicos de 18-30 años, siendo además más graves que en menores de esa edad. En éstos se observa un aumento de las urgencias en el sexo femenino respecto a los varones. El diagnóstico más frecuente son las intoxicaciones etílicas y la mayoría no precisan de ingreso hospitalario.