Revista Finanzas y Política Económica (Nov 2017)

Implicaciones de la inversión en recursos intangibles sobre la capacidad exportadora de las empresas de Santander, Colombia

  • Claudia Patricia Meneses Amaya,
  • Ismael Estrada Cañas,
  • Claudia Patricia Cote Peña

DOI
https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2017.9.2.9
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2
pp. 397 – 417

Abstract

Read online

Este artículo analiza la incidencia de la inversión en recursos intangibles sobre la capacidad exportadora de las empresas de Santander; para ello, se estima su correlación mediante dos modelos de regresión lineal uniecuacional: uno sin corrección de sesgo y otro aplicando la corrección de sesgo propuesta por Heckman (1979). Los resultados muestran que existe una relación directa entre la inversión en patentes, know how, crédito mercantil, licencias, marcas, concesiones, franquicias y derechos, y la capacidad de penetración en el mercado exterior. Sin embargo, los tipos de recursos inmateriales en los que se realizan mayores inversiones son aquellos que tienen menor incidencia en la capacidad exportadora.

Keywords