Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación (Jan 2013)
Diversidad vegetal: de los mapuches a la enseñanza formal chilena
Abstract
Este artículo resume aportes de la tesis doctoral acerca de los conocimientos botánicos de estudiantes de origen mapuche. Se revisaron los problemas sociales del pueblo mapuche, en particular sobre ambiente y educación. Se examinó la taxo - nomía botánica presente en la lengua mapuche, lo que reveló la importancia de la diversidad vegetal para tradiciones, usos y cosmovisión mapuches. Entre los estudiantes de enseñanza media de origen mapuche se apreció que sus conocimientos de biología vegetal constituyen un rico aporte y que estudian - tes que inician estudios universitarios de Ingeniería Forestal y Agronomía tienen un conocimiento muy inferior. La ense - ñanza formal puede aprovechar este potencial en una educa - ción científica intercultural para la protección de ecosistemas amenazados.Por medio de su inclusión en los contenidos educativos en to - dos los niveles de enseñanza, el conocimiento de la biodiversi - dad vegetal de Chile y de los usos tradicionales de sus plantas puede ser muy útil tanto para una adecuada alfabetización científica, como para promover el respeto por las diferentes culturas que integran su población.