Salud Uninorte (Jan 2013)

Retrospective analysis of language-related cultural disparity trends in acute rehabilitation: Implications for health communication

  • Cheryl J. Hickey,
  • Helda Pinzón-Pérez

Journal volume & issue
Vol. 29, no. 2
pp. 201 – 213

Abstract

Read online

Objetivo: El propósito de este estudio fué el examinar retrospectivamente los datos para determinar si las disparidades existen en los resultados de la Fisioterapia para pacientes en rehabilitación aguda. Materiales y Métodos: Se hizo una comparación entre los pacientes de diferentes grupos étnicos o lingüisticos y las disparidades se midieron a través de un test conocido como Functional Independent Measures® (FIM). Resultados: En este estudio fueron analizados los registros de tres mil ciento noventa y siete pacientes admitidos a un centro de rehabilitación en los Estados Unidos en un periodo de seis años. De los veintitres grupos lingüisticos representados, los grupos más grandes y que se tomaron para el analisis fueron el Inglés, el Español y las lenguas del Sureste Asiatico (Hmong, Khemer, Laotian, y Cambodian) con un total de 2.253 suje- tos. Se encontró que los tres grupos no tenian diferencias estadisticas significativas en términos de la duración de su estadia en el centro de rehabilitación (F=2.30, p=.101), edad (F=2.52, p=.081), o número de co-enfermedades (F=2.93, p=.054). Sinembargo el test FIM® de admisión (F=54.94, p<.001), el FIM® proyectado (F=56.67, p<.001) y el test FIM® de salida (F=44.81, p<.001) reportaron diferencias significativas, siendo los de habla Inglesa los que tuvieron puntajes más bajos en los tres puntos de medición de los terapistas. Conclusiones: Los resultados de este estudio demuestran la importancia de las barre- ras culturales y lingüisticas que afectan las interacciones de la communicación en salud. Además, este estudio provee áreas de reflexión para los profesionales en salud interna- cional sobre las variaciones interculturales en las barreras lingüisticas y su efecto en los resultados de los estudios.

Keywords