Areté (Jul 2016)

La “Hija Del Pecado”. La República Post Independentista del Siglo XIX en Textos Escolares Venezolanos

  • Carmen G. Arteaga Mora

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3

Abstract

Read online

Se muestran resultados de una investigación sobre representaciones de la república venezolana en textos escolares de primaria, publicados durante el gobierno de Hugo Chávez. Concretamente, en este artículo se aborda la representación discursiva del sistema político republicano decimonónico, formado luego de la Independencia. Metodológicamente, se suscribe la perspectiva de Estudios Críticos de Discurso (ECD), según la cual el lenguaje es una forma de acción social, y a través de éste es posible establecer patrones ideológicos. Se analizó el contenido escrito de la sección de ciencias sociales de una muestra de libros de texto de quinto y sexto grado de primaria, ya que es en estos grados donde se aborda el tema de la república venezolana en el siglo XIX. Los hallazgos del análisis permiten concluir que el devenir ocurrido en el país luego de obtenida la Independencia y culminada la separación de la Gran Colombia (1830), se “dibuja” discursivamente escindido de los eventos de la Guerra de Emancipación, de forma que la precariedad sufrida por la sociedad no puede atribuirse a la conflagración experimentada en las primeras décadas del siglo. El “caudillismo” se representa como un elemento desventajoso de la cultura política nacional para la consolidación de las instituciones políticas y de la democracia. El relato reproduce la estructura del culto cívico bolivariano.

Keywords