Pensamiento Americano (Dec 2024)

Una delineación epistémica a la reforma rural integral y la jurisdicción agraria colombiana

  • José Eduardo Valderrama Velandia

DOI
https://doi.org/10.21803/penamer.17.35.751
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 35

Abstract

Read online

Objetivo: Este trabajo aborda la Reforma Agraria, resaltando aspectos sobresalientes de las reformas agrarias en Colombia, como punto de partida el escenario reformativo de los años 1960 a 1970, y los esfuerzos realizados para la consolidación de una jurisdicción agraria, reflexionando algunos postulados ius teóricos dúctiles con el Acto Legislativo 03 de 2023, por el cual se crea la Jurisdicción Agraria. Metodología: Se realiza un estudio basado en la metodología cualitativa, orientado por el método lógico racional analítico, que cimienta las principales posturas teóricas del Primer punto del Acuerdo de Paz de la Habana. Resultados: determinando las principales fuentes legislativas que comprenden las reformas agrarias y se analiza los desafíos de la jurisdicción agraria, para abordar la resolución de conflictos con un derecho agrario colombiano.

Keywords