Gaceta Médica de México (Jul 2024)

Parámetros pronósticos en el tratamiento de la incontinencia fecal. ¿Es la sensibilidad a la electroestimulación anal una opción?

  • Carlos A. López-Bernal,
  • Carolina Vázquez-Íñiguez,
  • Sharon J. Sánchez-Lara,
  • Angie E. Vargas-Rodríguez,
  • Jorge Garza-Sánchez,
  • Mónica P. Hernández-Molina,
  • Billy Jiménez-Bobadilla,
  • Juan A. Villanueva-Herrero

DOI
https://doi.org/10.24875/CIRCOL.M25000027
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3

Abstract

Read online

La incontinencia fecal (IF) es una afección frecuente que puede afectar a la calidad de vida de los pacientes. La prevalencia global de la incontinencia está identificada hasta en el 7%. La estimulación eléctrica intraanal o transtibial son métodos alternos utilizados previos a la electroestimulación sacra mediante un neuroestimulador sacro que se está convirtiendo el tratamiento de referencia. En relación con los parámetros para pronosticar la respuesta al tratamiento hay algunos establecidos, como la latencia de nervios pudendos; sin embargo la sensibilidad anal no se ha descrito del todo para valorarlo como un parámetro pronóstico en el tratamiento para la IF, el valor obtenido en punto de corte fue de 14 mAp con alta sensibilidad. Nuestro objetivo fue determinar el punto de corte de la sensibilidad anal mediante la electroestimulación como valor pronóstico en la mejoría de los pacientes con IF.

Keywords