Íconos (May 2024)

Acciones climáticas frente a la sequía severa: el caso de comunidades rurales costeras del Chile central

  • Pedro Reyes-García,
  • David Jofré

DOI
https://doi.org/10.17141/iconos.79.2024.5962
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 79
pp. 185 – 205

Abstract

Read online

En el presente artículo se describen las percepciones y acciones que realizan habitantes rurales frente a la severa sequía y al cambio climático que afectan la zona central de Chile. Para ello se escogieron Santa Julia y Valle Alegre, dos localidades de agricultura familiar en la comuna costera de Quintero, perjudicadas por una prolongada sequía en las últimas décadas y cuya ubicación está próxima a varias industrias contaminantes. Se aplica el modelo teórico de sense-making para explicar los problemas que enfrentan estas personas en sus vidas diarias y cómo intentan resolverlos buscando información mediante sus propios recursos, en sus comunidades y con el apoyo de entidades estatales y privadas. Se realizaron entrevistas en profundidad entre noviembre y diciembre de 2021 a 13 informantes de ambas localidades. Los hallazgos muestran que la sequía prolongada produce problemas tanto en sus actividades agropecuarias como en su vida comunitaria y familiar. En la búsqueda de soluciones estas personas se enfrentan a una desarticulación comunitaria que dificulta acciones colectivas, y desconfían de las ayudas que puedan brindar empresas locales y vecinos. Se constata un sentimiento de inseguridad respecto al futuro, con la esperanza puesta en el eventual regreso de las lluvias estacionales, mientras se adaptan y mitigan impactos ambientales con el apoyo de algunas instituciones públicas e internacionales y mediante la aplicación de innovaciones agrícolas.

Keywords