EuroAmerican Journal of Applied Linguistics and Languages (Dec 2017)

Cancelar una cita como estrategia de rechazo postergado: resultados e implicaciones didácticas de un estudio transcultural

  • Diego Cortés Velásquez

DOI
https://doi.org/10.21283/2376905X.7.101
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 2
pp. 115 – 134

Abstract

Read online

La comparación de las modalidades de realización de los actos lingüísticos por parte de hablantes de diferentes lenguas/culturas ha sido objeto de numerosos estudios en las últimas décadas, aunque la literatura sobre el italiano desde esta perspectiva es aún escasa. Este tipo de estudio es importante para aquellos que se ocupan de la enseñanza de lenguas porque ayuda a aumentar la conciencia de los estudiantes de las diferencias pragmáticas entre la lengua/cultura de origen y la lengua/cultura que aprenden. Ser conscientes de las diferencias transculturales en la realización de los actos lingüísticos puede reducir el riesgo del transfer pragmático negativo y los consecuentes malentendidos, interrupciones comunicativas o, incluso, conflictos interpersonales. El objetivo de este trabajo es investigar el acto lingüístico de la cancelación de una cita como posible estrategia de rechazo postergado a una invitación por parte de hablantes nativos de italiano y de español colombiano. Los resultados muestran que entre los dos grupos existen importantes diferencias concernientes al modo en que los informantes consideran que deben realizar este acto lingüístico en relación con los modificadores externos e internos. Esto sugiere que para los colombianos la cancelación de última hora representa una estrategia más rutinaria que para los italianos.

Keywords