Medicina (Aug 1987)
Hipoglicemias de Ayuno en el Adulto
Abstract
<p>Las hipoglicemias espontáneas (o no inducidas por medicamentos) pueden presentarse bien en ayunas o en estados postprandiales (como reacción a la ingesta) por lo que se han llamado también reactivas o funcionales. Las hipoglicemias que se observan en estado de ayuno se han denominado en su mayoría “orgánicas”, pues usualmente tienen relación con alguna lesión tisular (tumor, necrosis, atrofia) en donde además puede haber exceso o deficiencia de una o varias hormonas (1).</p><p>La hipoglicemia orgánica más común es la asociada con los insulinomas (tumores productores de insulina), tema que he revisado previamente con algún detalle (2); igual he hecho con las reactivas y las farmacotóxicas (3). En este artículo me ocuparé de las hipoglicemias de ayuno (observadas en el adulto) distintas a las del insulinoma. Son éstas las asociadas a hipofunción endocrina, con deficiencia de las hormonas contrarreguladoras de la insulina (hipopituitarismos, insuficiencia suprarrenal crónica, supresión del eje hipófisis-suprarrenales postadministración de esteroides, hiperplasia suprarrenal congénita); cuando hay producción excesiva de factores insulinosímiles de crecimiento, consumo excesivo de glucosa o lesiones que interfieren con la gluconeogénesis (como en la neoplasia masiva); trastorno de la producción hepática de glucosa (como en la enfermedad hepato celular severa); falla en la producción de glucosa, aumento de la vida media de la insulina (insuficiencia renal crónica); falla relativa de producción, consumo o pérdidas excesivas de glucosa (como se observa en el ejercicio severo, glicosuria renal, embarazo y ayuno prolongado), donde los descensos de la glicemia son usualmente asintomáticos.</p><p>No existe una cifra específica por debajo de la cual se produzcan siempre síntomas, pero un nivel que podría servir de referencia es el de 45 mgrs/dl. Algunos pacientes acostumbrados a hipoglicemia crónica (insulinomas, síndrome de Sheehan) pueden tolerar bastante bien cifras más bajas, mientras que muchos diabéticos Tipo 1, con hiperglicemia crónica, pueden presentar síntomas con cifras que para otros podrían ser normales o discretamente bajas.</p><p><strong>Hipoglicemias por Hipofunción Endocrina</strong><br />Se ha observado ocasionalmente hipoglicemia en pacientes con deficiencia de hormonas contrarreguladoras de insulina, la somatotropinay el cortisol. La deficiencia de la hormona del crecimiento se ve en las distintas clases de hipopituitarismo y el hipocortisolismo se ve en hipopituitarismo, en la enfermedad de Addison y en la hiperplasia suprarrenal congénita...</p>