Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias (Jan 2025)

Escribir a contracorriente: acercamientos posmodernistas a Matate, amor, La débil mental y Precoz de Ariana Harwicz

  • José Manuel Suárez Noriega

DOI
https://doi.org/10.36798/critlit.i30.530
Journal volume & issue
no. 30

Abstract

Read online

Este ensayo explora la persistente presencia de la estética posmodernista en la literatura contemporánea, específicamente a través de las obras de la autora argentina Ariana Harwicz. A pesar de la aparente disminución en las discusiones teóricas sobre el posmodernismo, los ecos culturales y literarios del pensamiento posmodernista siguen siendo evidentes. El análisis se centra en la Trilogía de la pasión de Harwicz, que comprende Matate, amor (2012), La débil mental (2014) y Precoz (2015), las cuales critican y deconstruyen pilares sociales como la familia y la maternidad. Estas novelas encarnan el espíritu posmodernista a través de sus narrativas fragmentadas, la exploración del desarraigo y la subversión de oposiciones binarias como la cordura y la locura, la racionalidad y la irracionalidad. Las narrativas de Harwicz desafían las metanarrativas hegemónicas que han dado forma a las normas culturales occidentales, particularmente al concepto idealizado de la maternidad. Al destacar las experiencias maternales disidentes de sus protagonistas, Harwicz expone la naturaleza construida de la realidad y la marginación de perspectivas alternativas. El artículo sostiene que, lejos de ser un vestigio del pasado, el posmodernismo sigue ofreciendo un marco dinámico para entender la literatura contemporánea. Su relevancia se mantiene en su resistencia a la categorización, su desafío a las verdades aceptadas y su exploración de las complejidades de la identidad, lo que lo convierte en una lente vital para examinar la continua evolución de la producción cultural y literaria.

Keywords