Revista Tecnológica (Dec 2024)

Sistema de riego automatizado para un cultivo de pequeña superficie

  • Jairo Eduardo Márquez Díaz,
  • Arles Prieto Moreno,
  • Martha Andrea Manrique Castro,
  • Óscar Antonio Sánchez Garzón

DOI
https://doi.org/10.37815/rte.v36n2.1227
Journal volume & issue
Vol. 36, no. 2

Abstract

Read online

Los cultivos de pequeña superficie representan una tendencia emergente que busca no solo crear conciencia sobre la autosostenibilidad, sino también promover prácticas agrícolas responsables, reducir la huella ecológica y fomentar el consumo de alimentos frescos y locales. Un problema detectado es la falta de automatización, especialmente en el riego. En este contexto, el objetivo del proyecto fue diseñar un sistema de riego automatizado utilizando Internet de las Cosas, gestionado a través de una aplicación móvil. La metodología empleada se basó en el diseño de proyectos de servicios, incorporando técnicas de planificación estratégica, análisis de necesidades y gestión de recursos. Se distribuyeron sensores y aspersores adaptados al terreno, los cuales recolectaron datos sobre humedad, pH y temperatura. Esta información fue almacenada en la nube para su consulta y gestión desde un dispositivo móvil. Los resultados del sistema mostraron una mayor eficiencia en el uso racional del agua, un aumento en la productividad, la reducción del trabajo manual, el monitoreo remoto en tiempo real y la recolección de datos históricos que contribuirán a mejorar las prácticas agrícolas futuras. Este enfoque no solo optimiza los recursos, sino que también promueve una agricultura más sostenible y consciente del medio ambiente.

Keywords