Educación y Ciudad (Dec 2015)
"Revisión histórica de la educación en el territorio muisca de bosa, por entre sus memorias cotidianas"
Abstract
Itinerando por el sendero de la memoria educativa en Territorio Muisca de Bosa, hemos aprehendido que las historias, mas que recuperarlas, rescatarlas o re-crearlas, deben revisarse. La “teoría” del conocimiento que presentamos en este documento es ante todo intuitiva, desde la contemplación de la vida cotidiana. Las “historias” que contamos son el resultado de los pasos andados por entre las memorias cotidianas de personajes, caminos, barrizales, salones comunales y edificios, en tanto representan territorios de aprehendizajes. Las revisiones históricas nos comparten perspectivas sobre el pasado, el presente y sobre nuestras identidades colectivas, complejas y cambiantes. Las vidas cotidianas son enciclopedias por consultar. En Bosa, los documentos de sus territorios refieren a hechos locales, pero también a realidades nacionales y latinoamericanas. Con esa perspectiva acudimos a las memorias cotidianas de los territorios para revisar las historias escolares, y sus entornos ambientales, sociales, culturales, económicos y políticos.