Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Apr 1984)

Bases de trabajo comunitario para la implementación de un modelo de salud reproductiva

  • Jorge E. Medina Murillo,
  • Guillermo López Escobar,
  • Inés Elvira Aparicio de Shuk,
  • Luis Eduardo Rincón,
  • Federico Kliford Rocuts Soto

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.1601
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 2

Abstract

Read online

Se presenta un marco conceptual sobre el cual se ha desarrollado el Programa de Salud Reproductiva del Departamento de Gineco-Obstetricia y la División de Salud Comunitaria de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Una vez determinada el área de influencia se analizaron la oferta de servicios de salud y la demanda y necesidad de servicios por parte de la comunidad. De acuerdo a estos resultados se han venido desarrollando programas y actividades que la comunidad siente como prioritarias. Esto ha permitido obtener credibilidad en nuestra Institución por parte de la comunidad y asegurar la aceptación de las labores que el Programa de Salud Reproductiva va a adelantar. Así por ejemplo, lograr establecer la necesidad del control prenatal, diagnóstico precoz del cáncer o la aceptación de programas de planificación familiar, no serán acciones aisladas en la comunidad expuestas al rechazo o a la indiferencia sino que forman parte de una atención integral de la salud en la que la misma comunidad ha participado en su planeación y ejecución.