Acta Biológica Colombiana (Jul 2004)

Patrones de distribución espacial de Pteridófitos en la Amazonia colombiana

  • Carolina Patricia Polanía Silgado,
  • José Murillo

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2
pp. 127 – 128

Abstract

Read online

Se evaluó la composición, riqueza y patrones de distribución espacial de las comunidades de pteridófitos en tres paisajes de la región de Chiribiquete, Amazonia colombiana. Se realizaron diez parcelas de 20 x 50 m (1 ha), distribuidas así: cuatro en tierra firme, tres en plano inundable bien drenado y tres en plano inundable mal drenado. Se registraron 39.552 individuos pertenecientes a 45 especies que se agrupan en 15 familias y 22 géneros. La especie más abundante, en total y para los planos inundables, es Trichomanes vandenboschii, mientras que para tierra firme es Adiantum tomentosum. El paisaje más diverso en cuanto a número de especies es tierra firme y el menos diverso es el plano inundable mal drenado. De acuerdo a los métodos utilizados para evaluar la distribución espacial: gráfica de las posiciones de cada individuo dentro de la parcela, método de cuadrantes contiguos (TTLQV) y el índice estandarizado de Morisita, la comunidad y las especies más abundantes presentan una distribución agregada, con grupos que se presentan entre 3 y 21 m en tierra firme y 3 y 24 m en los planos inundables, las diferencias entre paisajes son en la intensidad y en las distancias de repetición del patrón. Las especies menos abundantes, presentaron una distribución agregada o aleatoria. Los factores ambientales que mejor explican la composición, la diferenciación de los tipos de bosque y la distribución espacial de las especies de pteridófitos son: el drenaje, la pendiente, la cantidad de luz sobre la parcela, la profundidad de la capa de hojarasca, la densidad arbórea, la concentración de iones intercambiables en el suelo, la relación Carbono/Nitrógeno y la cobertura de pteridófitos terrestres.

Keywords