Odontología Sanmarquina (Jul 2009)

Tratamiento pulpar en la apexificación del diente inmaduro mediante agregado de trióxido mineral

  • Víctor Velásquez Reyes,
  • María Álvarez Páucar

DOI
https://doi.org/10.15381/os.v12i1.2912
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 29 – 32

Abstract

Read online

Este artículo revisa las publicaciones sobre el Agregado Trióxido Mineral (MTA) para el uso y aplicación en los tratamientos pulpares de los dientes permanentes jóvenes (ápices inmaduros), como la apexificación. Inicialmente el cemento de MTA fue empleado para resolver complicaciones de perforaciones radiculares, así como obturaciones retrógradas, además de poseer características que lo diferencian del cemento Portland. En la elección del tipo de tratamiento de lesiones pulpares de dientes vitales y no vitales, se revisa el proceso de rizogénesis desde el punto de vista embriológico, los diferentes estadios de desarrollo radicular y apical del diente inmaduro, comparándolo con la clasificación de calcificación del estadio de Nolla. Por lo que, la apexificación es una alternativa de tratamiento muy usada para la pulpa no vital, siendo el Hidróxido de calcio y el MTA los materiales comúnmente usados y que posteriormente, cuando exista formación del nuevo tejido para el cierre apical, se ejecutará el tratamiento de endodoncia convencional con gutapercha.

Keywords