El Cardo (Aug 2023)

El currículo en la educación superior mexicana en el contexto de la postpandemia

  • María Concepción Barrón Tirado,
  • Frida Díaz Barriga Arceo

Journal volume & issue
no. 19

Abstract

Read online

En este ensayo crítico se da cuenta de la construcción y devenir de la teoría curricular desde miradas posmodernas y poscríticas, desde la perspectiva de comunidades e investigadores en México en vínculo con autores de países del Cono Sur. Se postula la emergencia de una nueva ola de reconceptualización y deconstrucción del campo del currículo en contraposición a los discursos y políticas de corte neoliberal, promovidos por los organismos internacionales desde la década de los noventa. En la coyuntura del acontecimiento pandémico por COVID-19 que ha generados importantes afectaciones a la humanidad, se visibilizan las desigualdades y exclusiones sociales, económicas o culturales y su impacto en la educación y el currículo. Ante el cierre de las instituciones escolares y la educación remota de emergencia conducida en la región, se cuestiona la falta de pertinencia de los currículos de cara a una realidad que exigía otra forma de leer el mundo en sentido freiriano. Se discuten los siguientes tópicos: el acontecimiento pandémico y su impacto en la educación superior; lo curricular en debate, que aborda el estudio del campo del currículo a partir de la polisemia del término, su cualidad de conversación complicada ante una diversidad de tensiones, encuadres epistemológicos y teóricos; el aporte a la teorización curricular del discurso posmoderno y poscrítico; la necesidad de repensar las tecnologías digitales como artefactos culturales e instrumentos de mediación semiótica. Se concluye en torno a algunos problemas estructurales de los sistemas educativos latinoamericanos intensificados en el evento pandémico a la par que se revisan una diversidad de alternativas orientadas a la interdisciplina, la autonomía curricular, la necesidad de transformar la didáctica acorde a los tiempos de incertidumbre y complejidad en escenarios de posmodernidad y de una nueva revolución tecnológica. Se vislumbra el escenario de un currículo para la justicia y responsabilidad social, así como para la diversidad y la sostenibilidad.

Keywords