Polibotánica (Feb 2022)
Relaciones filogenéticas de especies de Phaseolus de México con base en marcadores de ADN cloroplástico
Abstract
El género Phaseolus es originario de México; al menos la mitad de las 70 especies conocidas y distribuidas a través de América son endémicas en el país. Los estudios filogenéticos en Phaseolus deberán incluir las especies menos conocidas del género. Los objetivos de este trabajo fueron colectar germoplasma de especies de Phaseolus en México y determinar sus relaciones filogenéticas. El germoplasma (34 accesiones) incluyó 19 especies y dos subespecies de P. coccineus (P. coccineus griseus y P. coccineus striatus). Como testigo se incluyó una accesión de Vigna radiata del GenBank. Tres especies (P. albiviolaceus, P. maculatifolius y P. rotundatus) no se habían estudiado antes. Cinco regiones no codificantes de DNA cloroplástico (cpDNA) se amplificaron por PCR y se secuenciaron. Las secuencias se analizaron por tres métodos filogenéticos. El género Phaseolus es un grupo monofilético que se subdivide en dos linajes principales: uno incluye P. pluriflorus, P. esperanzae, P. pedicellatus, P. microcarpus, P. glabellus, P. oligospermus, P. gladiolatus, P. zimapanensis y P. albiviolaceus; y otro a P. filiformis, P. acutifolius, P. vulgaris, P. coccineus striatus, P. coccineus griseus, P. macvaughii, P. leptostachyus, P. lunatus, P. maculatus, P. maculatifolius y P. rotundatus. La topología de los subclados distales en todos los dendrogramas estuvo de acuerdo, en general, con la topología para Phaseolus reconocida a la fecha, con excepción de P. albiviolaceus, especie no estudiada antes y que según su morfología pertenece al grupo Pedicellatus pero en este trabajo perteneció al grupo Tuerckheimii. Las especies P. maculatifolius y P. rotundatus se incluyeron en el grupo Polystachios. El análisis de cinco regiones de cpDNA en especies y subespecies de Phaseolus ratificó la filogenia que indica un grupo monofilético con dos clados: (P. pluriflorus, P. esperanzae, P. pedicellatus, P. microcarpus, P. glabellus, P. oligospermus, P. gladiolatus, P. zimapanensis y P. albiviolaceus) y un segundo clado (P. filiformis, P. acutifolius, P. vulgaris, P. coccineus, P. macvaughii, P. leptostachyus, P. lunatus, P. maculatus, P. maculatifolius y P. rotundatus). La discrepancia es la ubicación de P. albiviolaceus que se agrupó con el grupo Tuerckheimii y no con Pedicellatus; estudios anteriores los agruparon con base en morfología.
Keywords