Revista Venezolana de Gerencia (Jan 2024)

Perfil del capital humano del sector construcción: un análisis desde la perspectiva de competencias emocionales

  • José Rodríguez Lázaro,
  • María del Rosario Barradas Martínez

DOI
https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.105.21
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 105

Abstract

Read online

La perspectiva sobre la que se basan los estudios de gestión del capital humano en el sector de la construcción, generalmente no aborda aspectos relacionados con el recurso humano desde el punto de vista del comportamiento individual, su interacción y desenvolvimiento colectivo. Por ello, el objetivo de esta investigación cuantitativa, no experimental y transeccional se centra en determinar un perfil del capital humano del sector de la construcción de la ciudad de Puebla, México, desde la perspectiva de las competencias emocionales. Los hallazgos muestran que los trabajadores no están satisfechos con su manera de vivir, presentan situaciones de estrés al momento de desempeñar actividades difíciles, no son receptivos ante las críticas por su trabajo, los estereotipos creados en este sector impiden que expresen sus sentimientos; un aspecto favorable es el gran sentido de compañerismo y empatía. Estos resultados representan un factor clave para entender el comportamiento y desempeño del personal para proponer acciones que incrementen la competitividad del sector de la construcción.

Keywords