Revista Complutense de Educación (Feb 2015)

La tutoría académica en la educación superior. Una investigación a partir de entrevistas y grupos de discusión en la Universidad de Cantabria (España)

  • Carlos Rodríguez-Hoyos,
  • Adelina Calvo Salvador,
  • Ignacio Haya Salmón

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2015.v26.n2.43745
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 2

Abstract

Read online

En este artículo presentamos los principales resultados de una investigación en proceso dirigida a comprender la visión que los estudiantes de los primeros cursos de Grado tienen sobre la tutoría en la universidad. De forma más concreta, este trabajo se centra en el análisis de la tutoría académica. Para ello se ha utilizado un diseño cualitativo de investigación y se ha seleccionado una muestra de estudiantes cuyas titulaciones abarcan las cinco áreas de conocimiento en las que se organizan sus estudios. Los resultados obtenidos permiten identificar algunos problemas en el desarrollo de la tutoría académica, como las debilidades que presenta la orientación académica en la transición de los jóvenes a la universidad, la necesidad de integrarla en el espacio del aula o su utilización para mejorar la evaluación de la docencia. La tutoría académica se presenta como un instrumento que podría facilitar la mejora e innovación de los procesos de educación superior. El trabajo se ha desarrollado en la Universidad de Cantabria durante los cursos académicos 2011-12 y 2012-13.

Keywords