Artnodes (Jul 2023)

Narrativas antropológicas de la alteridad maquínica en los albores de las teorías poshumanas y transhumanas. Una primera aproximación desde el cine y las series streaming

  • Leticia Crespillo Marí,
  • Sonia Ríos Moyano,
  • Javier González Torres

DOI
https://doi.org/10.7238/artnodes.v0i32.411228
Journal volume & issue
no. 32

Abstract

Read online

Este ensayo tiene como objetivo el análisis narrativo de las representaciones contemporáneas más paradigmáticas de autómatas, robots, androides/ginoides, cíborgs o replicantes existentes en los ámbitos cinematográfico y televisivo. A través de diferentes técnicas –como el Matte Painting, 3D, VFX, CGI o Motion Capture–, los ejemplos escogidos provocan la más inquietante y desgarradora distopía posible: la del humano-no humano; unos engendros cuyos cuerpos se rinden a la voluntad del propio artificio, tendiendo en algunos casos hacia su transformación final en un complejo algoritmo. Para ello, se han seleccionado una serie de títulos a través de los cuales exploraremos diferentes vías: tanto la trasposición corporal de lo diferente en una serie de universo(s) futuro(s) imaginado(s), como la deconstrucción de la realidad-real, fuente de todo mundo alternativo –metaverso–; así como la disociación de identidades, elemento que supone el primer paso hacia la deconstrucción total del ser, cobrando forma bajo los parámetros narrativos, iconográficos y estéticos del cine. Para ello, se ha optado por la aplicación de una metodología analítico-estructuralista e interpretativa, propia de la disciplina de las artes y las humanidades. Su desarrollo conducirá al planteamiento de una sugestiva conclusión procedente del estudio textual de esas presencias: la existencia de una singular profecía en la que el ser humano, que ya no lo es tanto, puede eternizarse para así vencer su obsolescencia natural y biológica otorgada desde su tradicional nacimiento.

Keywords