Ciencias Holguín (Jan 2010)

Enfermedad cardiovascular en pacientes cubanos afectados por Ataxia de Friedreich.

  • Tania Cruz Mariño,
  • Ana Luz Portelles Caminero,
  • William Áreas Zalazar,
  • Luís Velázquez Pérez

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 4
pp. 1 – 10

Abstract

Read online

Al describir la ataxia de Friedreich, Nicholaus hizo referencia a la patología cardiaca. Esta enfermedad autosómica recesiva se debe a una mutación dinámica en el gen FRDA, codificándose deficientemente la proteína Frataxina, conduciendo a estrés oxidativo y muerte celular cardiaca. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir las anomalías cardiovasculares presentes en los pacientes cubanos afectados por ataxia de Friedreich. A los individuos con diagnóstico molecular confirmatorio de la enfermedad se les realizó electrocardiograma y ecocardiograma, así como evaluación clínica mediante escalas validadas internacionalmente: ICARS y SARA. Los trastornos de repolarización ventricular difusos, los trastornos de conducción intraauricular, así como los trastornos de la función diastólica resultaron hallazgos frecuentes. El patrón restrictivo apreciado provee evidencia invivo de que la enfermedad conduce a disfunción diastólica del ventrículo izquierdo. La ocurrencia de un Infarto Agudo del Miocardio silente indica la importancia de identificar formas incipientes de afectación miocárdica.