Horizonte Sanitario (Aug 2014)

Caracterización de los adolecentes que utilizan los servicios de salud sexual y reproductiva, en el C.S.U. de Progreso, Yucatán

  • Roberto E. de Anda Rodríguez,
  • María Magdalena Leue Luna

DOI
https://doi.org/10.19136/hs.a8n1.188
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1
pp. 36 – 43

Abstract

Read online

Objetivo • Caracterizar la utilización del servicio de salud sexual y reproductiva de adolescentes. Metodología • Estudio Observacional, descriptiva, transversal; población adolescente estudiada 4582 personas entre 10 y 19 años de edad que son responsabilidad de los servicios de salud y la muestra está constituida por 100 adolescentes de uno y otro sexo. Resultados • El 74% no conoce el servicio de salud sexual y reproductiva; 24% pertenecen a familias con un ingreso menor a 4 salarios mínimos, métodos anticonceptivos mas conocidos son pastillas y preservativos; inician relaciones sexuales de 10 a 14 años 12 % y de 15 a 19 años 14%. De los que inician relaciones sexuales 69.2% tiene conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, 7.7% no utilizaron método anticonceptivo en la primera relación sexual. Motivos de uso del servicio de salud sexual y reproductiva prevenir embarazos no deseados y prevención de las ITS. Conclusiones • Los adolescentes son personas que requieren atención específica permanente, con personal específico e instalaciones específicas.

Keywords