Interamerican Journal of Psychology (Jan 2012)
Funcionamiento Ejecutivo y TDAH. Aportes Teóricos para un Diagnóstico Diferenciado entre una Población Infantil y Adulta
Abstract
La extrapolación terminológica de la nomenclatura utilizada para definir trastornos asociados a déficits de funcionamiento ejecutivo en el adulto, ha sesgado la comprensión de los procesos que subyacen a la sintomatología del TDAH en infantes. Dado que las funciones ejecutivas presentan un desarrollo posnatal prolongado, las alteraciones de éstas en el niño y el adulto pueden diferir en su etiología y su posibilidad de recuperación. En el presente trabajo se abordan los procesos ejecutivos desde un enfoque sociohistórico. Se concluye señalando la importancia de dicho enfoque para el diagnóstico y abordaje terapéutico del TDAH en niños. Asimismo se sugiere la utilización de la nomenclatura de "Síndrome Anejecutivo" en adultos y "Trastorno Disejecutivo" en niños, con el fin de clarificar las diferencias entre ambas entidades nosológicas.