Red U (Jun 2023)

La evaluación participativa y la negociación con el alumnado: una propuesta basada en la Pedagogía de la Ignorancia

  • Daniel Martos Garcia,
  • Wenceslao García Puchades

DOI
https://doi.org/10.4995/redu.2023.17372
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1
pp. 129 – 146

Abstract

Read online

La participación del alumnado en cuantas facetas de su educación sea posible está relacionada con una educación democrática, puede que incluso con intenciones de emancipación. Este artículo describe y valora críticamente una experiencia en la que futuro profesorado en formación discutió y decidió el sistema de evaluación de una asignatura, así como los criterios de calificación. Para ello, los docentes adoptaron la Pedagogía de la Ignorancia, basada en los postulados del filósofo francés Rancière. La innovación fue evaluada desde el paradigma interpretativo. Bajo este prisma, los datos se recogieron mediante diarios reflexivos tanto del alumnado participante como de los docentes e investigadores, así como con dos grupos de discusión. El análisis posterior de los datos evidencia la complejidad de la tarea de negociación, avalada por multitud de sesiones dedicadas a ella, al mismo tiempo que reflejan su utilidad para entender la evaluación, sus valores y bondades y su poder reflexivo. En este sentido, el alumnado se movió entre la satisfacción por la cesión de autoridad y la preocupación por su necesidad de acumular conocimientos. Además, se hacen explícitas las emociones provocadas en los profesores al implementar una innovación de este calado, como cierto desasosiego. Con todo, se concluye que estas experiencias son necesarias para una formación crítica y reflexiva, hasta cierto punto contrahegemónicas, aunque no dejan de ser simulacros de emancipación.

Keywords