Psicoespacios (Dec 2016)
Flexibilidad cognitiva en estudiantes de la I.E. Manuel Uribe Ángel del Municipio Envigado-Colombia
Abstract
La flexibilidad cognitiva es la capacidad para cambiar un pensamiento o acción dependiendo de la interpretación que cada individuo hace de una situación. El estudio se realizó con el fin de describir esta capacidad en los estudiantes del grado once de la Institución Educativa Manuel Uribe Ángel del municipio de Envigado-Colombia. La investigación fue cuantitativa, correlacional de corte transversal. La flexibilidad cognitiva se evaluó mediante la subprueba de “clasificación de cartas” de la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas (BANFE). De acuerdo al resultado obtenido en la subprueba de “clasificación de cartas” en el ítem de perseveración diferida, se pudo evidenciar que los estudiantes tienden a reproducir esquemas rígidos de forma automática, lo cual conlleva a procedimientos ineficaces. En el estudio no se encontraron diferencias por sexo ni por el nivel educativo de la madre. En conclusión se evidencia que los estudiantes de la Institución Educativa Manuel Uribe Ángel, requieren en su proceso formativo estrategias que fomenten la creatividad, el pensamiento alternativo y la flexibilidad cognitiva para operar sobre los constantes cambios de la realidad.
Keywords