Gaceta Médica Estudiantil (Jun 2024)

Primer reporte de genes qnrB19 y aac(6’)-Ib-cr en aislados de Escherichia coli resistente a ciprofloxacino en Ecuador

  • Carlos Vinicio Chiluisa-Guacho,
  • Nairovys Gómez-Martínez,
  • Germania Elisabeth Vilema-Vizuete,
  • Marise Dutra-Asensi

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: la Escherichia coli es una de las causas comunes de infecciones del tracto urinario. Objetivo: demostrar el perfil de resistencia antimicrobiana mediada por PMQR transferibles (qnrA, qnrB, qnrC, qnrD, qnrS, qnrVC y aac(6’)-Ib-cr) y la relación genética mediante análisis de campos pulsados (PFGE) en aislamientos de Escherichia coli uropatogénica recuperados de pacientes comunitarios y hospitalarios en Quito–Ecuador. Material y método: Se realizó un estudio correlacionar, descriptivo-transversal para demostrar el perfil de resistencia antimicrobiana mediada por PMQR transferibles (qnrA, qnrB, qnrC, qnrD, qnrS, qnrVC y aac(6’)-Ib-cr) y la relación genética mediante análisis de campos pulsados en aislamientos de Escherichia coli uropatogénica. El universo de la investigación estuvo constituido por 156 aislamientos no duplicados de Escherichia coli recuperados de muestras de orina de todo el año 2011, que se encontraban conservados en el laboratorio de bacteriología del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación Dr. Leopoldo Izquieta Pérez, en la ciudad de Quito; se identificó por técnicas bioquímicas clásicas. Resultados: se encontró 50,6 % resistentes a ciprofloxacina, el análisis genético, 54,4 % fueron positivos para el gen aac(6´)-Ib-cr, el alelo qnrB19 estuvo presente en el 100% de las cepas analizadas; mientras los genes qnrA, qnrC, qnrD y qnrS no fueron detectados. La co-oexpresión de los genes qnrB19 y aac(6’)-Ib-cr ocurrió en el 36,7 % de los aislamientos con altos niveles de resistencia. Conclusiones: la diseminación de determinantes de resistencia a ciprofloxacino, se asocia con el aumento de resistencia a Escherichia coli.

Keywords