Revista Internacional de Pensamiento Político (Dec 2024)

¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos? Notas sobre el fin de una acción virtuosa

  • Maximiliano Reyes Lobos

DOI
https://doi.org/10.46661/ripp(ijpt).10742
Journal volume & issue
Vol. 19

Abstract

Read online

El artículo comienza reconociendo la creciente preocupación por la fragmentación de las respuestas a la crisis de los derechos humanos y las implicaciones políticas y filosóficas de su clasificación en generaciones de derechos. A continuación, propone un enfoque global de los derechos humanos basado en tres aspectos: disposiciones, criterios y sensibilidades. Este modelo, centrado en la dignidad humana, permitiría interpretar y aplicar los derechos con mayor eficacia, teniendo en cuenta tanto su universalidad como las circunstancias contextuales. Aunque esta propuesta está sujeta a ciertas limitaciones filosóficas, su enfoque en la dignidad evitaría la sobrecategorización de los derechos, a la vez que favorecería su comprensión y aplicación a la luz de la reflexión sobre la propia existencia, los aspectos normativos que la orientan y cómo interpretamos estas cuestiones de cara a la justicia y el bien común.

Keywords