Medicentro (Jul 2012)

LA REACCIÓN TERMAL EN EL BALNEARIO «VILLA SOL ELGUEA». CORRALILLO, VILLA CLARA

  • Dorquis Fariña Costa,
  • Jomo Kenyata Moré Chang

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2
pp. 122 – 124

Abstract

Read online

La hidroterapia es el conjunto de procedimientos que utilizan el agua como intermediario directo para modificar el estado del organismo; incluye el agua mineromedicinal de origen profundo en la corteza terrestre, con propiedades físico-químicas específicas que le confieren un valor terapéutico1. Las aguas del balneario «Villa Sol Elguea» son hipertermales, cloruradas, sódicas, sulfuradas, bromuradas y radiónicas; estas, junto al fango medicinal sulfurado, producen respuestas orgánicas excesivas consideradas como un efecto fisiológico frente a la cura hidrotermal, definido como reacción termal, cuya intensidad es variable y puede producirse entre el cuarto y décimo días, con síntomas generales y locales característicos para cada balneario y en relación con el tipo de agua y padecimiento de los enfermos, los cuales se diferenciarán de las reacciones accidentales que se presentan en los primeros días de la cura balnearia, ocasionadas por las molestias del viaje, los cambios de clima, las transgresiones alimentarías, entre otras2.