Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico (Dec 2019)
Creencias, actitudes y conductas de riesgo de entrenadores en relación con el peso de sus deportistas: un estudio descriptivo
Abstract
El entrenador/a es una de las principales figuras de referencia para el deportista y la presión que ejerza a través de sus propias actitudes y conductas puede ser uno de los factores más influyentes para desarrollar una alta preocupación por el peso y la figura. El objetivo del presente estudio fue conocer las creencias, actitudes y comportamientos de entrenadores de diferentes modalidades y categorías deportivas respecto a la alimentación y el cuerpo y el control que ejercen sobre sus deportistas en relación con la dieta y el peso. Participaron en el estudio 127 entrenadores (73.2%) y entrenadoras (26.8%). Los participantes entrenaban diferentes modalidades y categorías deportivas, y tenían variada experiencia como entrenador/a. Los participantes rellenaron voluntariamente una encuesta ad-hoc online con preguntas sobre distintos posibles factores de riesgo en relación con la alimentación y el peso en atletas. Un número importante de entrenadores demostró tener creencias, actitudes y prácticas de riesgo en relación con el peso de sus deportistas y el control del mismo. Muchos entrenadores desconocen cómo asesorarse y asesorar correctamente a sus deportistas en relación con la dieta y el control del peso, lo cual complica aún más la situación. Es muy importante que los entrenadores posean formación específica sobre alimentación y manejo del peso en atletas, así como que tengan recursos para la identificación y abordaje de los trastornos alimentarios subclínicos y clínicos y reciban una apropiada ayuda por parte de otros profesionales relevantes.
Keywords