Mirai (Jun 2021)

Aportaciones desde Japón para la construcción de un mundo global resiliente a través de la reducción del riesgo de desastres

  • Josep Pastrana Huguet,
  • Maria Francisca Casado Claro,
  • Elisa Gavari Starkie

DOI
https://doi.org/10.5209/mira.73962
Journal volume & issue
Vol. 5

Abstract

Read online

A lo largo de su historia Japón ha sufrido numerosos desastres, lo cual le ha llevado a desarrollar una cultura de prevención del riesgo de desastres y reducción de sus consecuencias. La definición de estrategias, la gestión del conocimiento adquirido a través de la experiencia, y el desarrollo de tecnologías para afrontar los desastres han convertido a esta nación en el referente internacional en materia de reducción del riesgo de desastres (RRD), mientras que su aportación conceptual ha permitido desarrollar una auténtica cultura de prevención del riesgo, frente al anterior enfoque en la recuperación post-desastre. Desde la década de 1980 Japón viene promoviendo la cooperación internacional en la reducción de riesgos de desastres utilizando dos estrategias. La primera a través del papel de liderazgo que el país ha asumido en materia de RRD en los foros internacionales, especialmente en el seno de la ONU, lo que le ha llevado a organizar en su territorio las tres Conferencias Mundiales sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, de las que han salido tres documentos de referencia en la materia, el último de ellos el Marco de Sendai de 2015. El segundo pilar es su política internacional de cooperación al desarrollo, basada en el concepto de seguridad humana y canalizada a través de sus programas de ayuda oficial al desarrollo gestionados por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Todas estas acciones de RRD están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la lucha contra el cambio climático.

Keywords