Actualidades Investigativas en Educación (May 2025)

Estrategias de aprendizaje y factores emocionales en Cálculo Diferencial: Experiencias del estudiantado de ingeniería en Colombia

  • Miguel Arturo Torres Roberto

DOI
https://doi.org/10.15517/aie.v25i2.62607
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de esta investigación fue identificar y analizar las dificultades que enfrenta la población estudiantil de la carrera de ingeniería al abordar contenidos de Cálculo Diferencial, así como las estrategias más efectivas empleadas para superarlas. Mediante una investigación cualitativa basada en entrevistas a profundidad, se examinaron las barreras cognitivas, emocionales y pedagógicas que afectan el aprendizaje del Cálculo Diferencial. La investigación se llevó a cabo entre marzo y agosto de 2024 en Bucaramanga, Colombia. Entre los obstáculos más significativos se encuentran la abstracción conceptual, la falta de bases matemáticas sólidas y la ansiedad matemática, aspectos que impactan de manera desfavorable el desempeño académico. Quienes participaron del estudio destacaron que las herramientas tecnológicas, como aplicaciones educativas, junto con el apoyo entre compañeros, son las estrategias más utilizadas para enfrentar estos desafíos y mejorar la comprensión del estudiantado. A partir de estos hallazgos, se proponen recomendaciones para mejorar la enseñanza del Cálculo en el entorno universitario, las cuales sugieren un enfoque más inclusivo que tenga en cuenta las distintas aptitudes y experiencias del estudiantado. Este enfoque busca reducir las dificultades que le impiden a buena parte de la comunidad estudiantil dominar los conceptos matemáticos. Las conclusiones del estudio resaltaron la importancia de ajustar las metodologías docentes mediante la promoción de un entorno de aprendizaje que no solo se centre en la transmisión de los contenidos, sino también en la creación de estrategias adaptativas que atiendan las necesidades específicas del alumnado. En definitiva, se planteó la necesidad de fomentar un aprendizaje más equitativo, accesible y alineado con las demandas académicas actuales del estudiantado de ingeniería.

Keywords