Revista Galega de Economía (Sep 2021)

Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación

  • Francisco Jose Morales Yago

DOI
https://doi.org/10.15304/rge.30.3.7534
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 3

Abstract

Read online

El siglo XIII se considera la fecha inicial del surgimiento de Caravaca de la Cruz (Murcia) como lugar de peregrinaciones. Tras su nombramiento in perpetuum como ciudad jubilar en el año 1998, este enclave ha incrementado de forma exponencial el número de peregrinos y turistas, convirtiéndose en el primer itinerario espiritual y cultural del SE español. Las diversas iniciativas en la potenciación turística han fijado un proceso de valorización continuado con importantes fases de estancamiento en los años no jubilares. Por todo ello, se precisa una mayor consolidación y fijación de este producto turístico. Los indicadores y datos utilizados señalan, a través de la herramienta DAFO, una serie de acciones en áreas de mejora imprescindibles para la potenciación turística, que ayudarían a mejorar el desarrollo local, el nivel de bienestar, el aumento del empleo o la recuperación patrimonial en una ciudad y en una comarca que se encuentran por debajo de los indicadores socioeconómicos a nivel regional y estatal, pero con enormes potencialidades como espacio atractivo para el turismo religioso, cultural y de naturaleza.

Keywords