Psicología, Conocimiento y Sociedad (May 2024)

Cuidados y acompañamiento educativo durante el confinamiento en los hogares por COVID 19. La perspectiva de las familias de escuelas públicas

  • Ana Cecilia Marotta Mendez,
  • Noelia de los Santos Zabala,
  • Chiara Di Fabio Pereda,
  • Daniela Fuhrman Fuentes,
  • Mayra Martiarena,
  • Lucia Pierri,
  • Analia Spezzano

DOI
https://doi.org/10.26864/PCS.v14.n1.4
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1
pp. 88 – 111

Abstract

Read online

La suspensión de la presencialidad escolar durante el período de confinamiento por motivo de la pandemia por COVID 19 alteró la vida cotidiana de las familias uruguayas y generó desafíos para el acompañamiento educativo de las infancias. Este artículo analiza las experiencias de las familias en este período, haciendo énfasis en la organización de los cuidados y las actividades de acompañamiento y sostén del tránsito escolar de niñas y niños, identificando obstáculos y oportunidades. Se trata de un estudio cualitativo, que utilizó como técnica inicial, un cuestionario autoadministrado que permitió identificar aspectos de las experiencias de las familias tomados como guía para la realización de grupos de discusión. Aquí se comparten los resultados del cuestionario online respondido por un total de 278 referentes familiares de niños y niñas que cursaron de 1ero a 3er año escolar en instituciones públicas durante los años 2020 y 2021. Como principales conclusiones se destaca que las familias participantes perciben como satisfactorio el acompañamiento realizado. Las dificultades halladas se relacionan principalmente con el tipo de propuesta educativa y modo de comunicación establecido con las maestras, las condiciones materiales del hogar (disponibilidad de dispositivos electrónicos, conectividad, espacio físico, etc.), disponibilidad de tiempo, afectiva y cognitiva para enseñar o motivar al aprendizaje de sus hijos e hijas. Rescatando la oportunidad que significó compartir más tiempo con los niños y niñas, se presenta la preocupación por manifestaciones de malestar físico y psíquico ante la situación de distancia de la cotidianeidad escolar y sus exigencias.

Keywords