Escritura y Pensamiento (Apr 2025)
La pertinencia de la literatura de la violencia política dentro del canon literario
Abstract
El presente estudio analiza la inclusión de la literatura sobre violencia política en el canon literario peruano. El problema central es cómo este tipo de narrativa, inicialmente marginada, ha logrado posicionarse en los circuitos oficiales. La hipótesis plantea que la literatura de la violencia política ha sido reconocida a través de mecanismos como la crítica literaria y los concursos, pasando de una posición periférica a una de mayor aceptación. La metodología empleada es un análisis del campo literario peruano, con especial atención a la relación entre canon institucional y comercial, basado en teorías de Pierre Bourdieu y estudios previos sobre literatura y violencia. Se examinan premios literarios, la recepción crítica y la evolución de este subgénero dentro del sistema editorial. El artículo concluye que la narrativa de la violencia política se ha consolidado como un espacio legítimo de representación de la memoria y la identidad nacional.
Keywords