Población y Salud en Mesoamérica (Jul 2013)

¡Las mujeres vivimos más! Concepto de salud/mortalidad diferenciada. Margarita GONZALVO-CIRAC

  • Dolores Lopéz Hernández, Reseñadora

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1
p. 1rs

Abstract

Read online

Este libro responde en general a la pregunta que se hacía Robert W. Fogel (2009) en su obra Escapar del Hambre y la Muerte Prematura, 1700-2100. Europa, América y el Tercer Mundo: “¿Asistiremos a lo largo del siglo XXI a un incremento en la esperanza de vida en los países ricos tan espectacular como el que ha tenido lugar (de 30 a 40 años) en el siglo XX?” “¿A qué se debe este imprevisto alargamiento de la vida humana? Es una pregunta que ha preocupado a algunas de las mentes más brillantes del siglo pasado, tanto en el campo de las ciencias sociales como en el de las ciencias biomédicas”. En su introducción, la autora irrumpe con otras preguntas: “¿Qué ha ocurrido en la evolución de la mortalidad en el siglo XX? ¿Cómo y qué explica la evolución y los niveles alcanzados en la calidad vida actual? ¿Se puede pensar en un incremento de este calibre durante el siglo XXI?” La obra nos presenta un recorrido sobre la evolución de la mortalidad y sus principales causas, las enfermedades, durante todo el siglo XX y la primera década del siglo XXI.

Keywords