VacciMonitor (Apr 2017)

Seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de una nueva vacuna de polisacáridos meningocócicos en adultos jóvenes cubanos

  • Rossana Estruch–de la Guardia,
  • Belkis Aracely Barrera-Suarez,
  • Mayelín Mirabal-Sosa,
  • Marlene Armesto-del Río,
  • Hilda María García-Sánchez,
  • Bárbara Cedré-Marrero

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 1
pp. 17 – 23

Abstract

Read online

Se realizó un estudio aleatorizado, controlado y a doble ciegas, en 352 adultos jóvenes cubanos entre 18 y 35 años de edad, con el objetivo de evaluar la seguridad, reactogenicidad y la inmunogenicidad de una nueva vacuna de polisacáridos de Neisseria meningitidis serogrupos A, C y W135, producida por el Instituto Finlay de Vacunas (La Habana, Cuba), con respecto a su similar comercial Mencevax® ACW de Glaxo Smith Kline. Se tomaron muestras de suero antes y 28 días después de la vacunación. La reactogenicidad de ambas vacunas fue similar. Los síntomas y signos, tanto locales como generales fueron leves y aparecieron principalmente durante las primeras 48 h después de la vacunación. Ningún sujeto presentó eventos adversos graves durante los 28 días del período de vigilancia. La vacuna en estudio mostró ser segura y poco reactogénica; sus porcentajes de seroconversión a los 28 días posteriores a la vacunación fueron de: 92,19 % para el serogrupo A, 88,89 % para C y 90,06 % para W135. No se detectaron diferencias con respecto a la seroconversión. La seroprotección alcanzada con la vacuna en estudio fue de 98,44 %, 91,81 % y 95,32 % para los serogrupos A, C y W135 respectivamente y no fue inferior con respecto a la vacuna control para los tres serogrupos estudiados.

Keywords