Revista Jurídica (Jan 2013)

¿Paraguayos o apatridas? Un Enfoque de la problemática legal actual apra la adquisición de la nacionalidad de los hijos de migrantes

  • Sara Mariel Sosa

Journal volume & issue
Vol. 1, no. Articulo Orginal
pp. 195 – 221

Abstract

Read online

El interés de esta investigación surge a raíz de una problemática que presenta la aplicación del “Ius Solis” – “Derecho de suelo”, para la adquisición de la nacionalidad paraguaya según la Constitución Nacional de 1992. Los incisos 2 y 3 del artículo 146 de la C.N., regulan sobre la nacionalidad de los hijos de madre o padre paraguayos nacidos en el extranjero. El inciso 3, a su vez, se halla reglamentado en la Ley 582/95, en cuanto a la solicitud y concesión de la opción de nacionalidad paraguaya natural, que deja en situación de apátrida a los hijos de los connacionales nacidos en el extranjero. La aplicación del “Ius Solis” , en la actualidad presenta serios inconvenientes en la protección de los connacionales en el extranjero, dado que la población paraguaya históricamente es conocida por las constantes migraciones por cuestiones políticas, económicas y sociales. La necesidad de ser parte de un mundo globalizado y la libertad de circulación, hacen que los movimientos migratorios sean cada vez más variados y complejos, con diferentes matices que claman atención y medidas acordes que den solución a las vulneraciones; uno de ellos, es el limbo legal en el que se encuentran los hijos de connacionales nacidos fuera de nuestras fronteras.

Keywords