Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo (Dec 2024)

Validación medidor láser como equipo para la obtención de la talla en adultos

  • Cristian David Santa Escobar ,
  • Maribel Díaz Otalvaro,
  • Leidy Carolina Duque Aristizábal ,
  • Juliana Giraldo García,
  • Manuela Muñoz Grisales ,
  • Verónica Aguirre Orozco

DOI
https://doi.org/10.35454/rncm.v7n4.657
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 4

Abstract

Read online

Introducción: la talla es la medida antropométrica usada como indicador de desarrollo de un país y su uso es común entre niños y adultos para la evaluación nutricional en clínica y salud pública. Objetivo: validar un medidor láser como equipo antropométrico para la obtención de la talla en adultos sanos. Métodos: diseño experimental con adultos sanos para evaluar la concordancia en la talla medida con diferentes equipos antropométricos y un medidor láser marca Kiprim LD50E en laboratorio y campo abierto. Para controlar sesgos se aleatorizaron: selección de individuos, instrumentos y lugar de medición con dos réplicas de medición de la talla por equipo en cada punto experimental. Resultados: 21 adultos evaluados con 420 réplicas de talla. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los equipos usados para medir la talla, tanto en el laboratorio como en el campo abierto. El análisis de los resultados por sexo, según antropometría, no mostró diferencias estadísticamente significativas entre ellas (p=0,078 en mujeres; p= 0,164 en hombres). Para cada comparación de equipos antropométricos se ajustaron modelos de regresión lineal, en los que en la primera evaluación se encontró que los interceptos no fueron estadísticamente significativos. Los coeficientes de correlación fueron muy altos en todos los casos (>=0,998) con valores p>0,05. Conclusión: la talla obtenida con el medidor láser mostró alta y significativa concordancia estadística con los equipos antropométricos de referencia y puede ser usado para medir talla en ausencia de los equipos tradicionales usados en consultorios.

Keywords