Medisur (Dec 2013)

Liquen plano pigmentoso inverso producido por fármacos y tratado con crema de propóleos. Presentación de un caso

  • Francisco Nelson Matos Figueredo,
  • Odisa Mildres Cortés Ros,
  • Lourdes Villacrés Medina

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 6
pp. 696 – 700

Abstract

Read online

El liquen plano presenta muchas variantes clínicas; una de ellas es el liquen plano pigmentoso, escasamente referida en la literatura médica, que al localizarse en los pliegues recibe el nombre de liquen plano pigmentoso inverso. Con el objetivo de comunicar en la literatura médica una rara variedad de liquen plano y el primero asociado a fármacos; se presenta el caso de una paciente de 51 años de edad y raza mestiza, latinoamericana atendida en el Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley, de Granma, con lesiones pigmentadas en pliegues submamarios de varios años de evolución. El diagnóstico fue clínico, confirmado por elementos histopatológicos. Fueron descartadas algunas dermatosis con características muy similares. Se recogió el antecedente de tratamiento con captopril. El tratamiento con propóleos en crema resultó beneficioso.

Keywords