Revista Colombiana de Nefrología (Sep 2019)

Enfermedad renal crónica presuntiva en adultos mayores

  • José Antonio Chipi Cabrera,
  • Elizabeth Fernandini Escalona

DOI
https://doi.org/10.22265/acnef.6.2.352
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: la enfermedad renal crónica (ERC) en los adultos mayores es altamente prevalente y se asocia a múltiples factores de riesgo. Objetivo: identificar pacientes adultos mayores con ERC que acuden a la consulta ambulatoria de nefrología en el Centro Integral de Salud Comunitaria (CSIC) Chacaltaya, El Alto, Bolivia, en el período comprendido entre septiembre y diciembre de 2018. Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en consulta ambulatoria de nefrología en el CISC Chacaltaya, El Alto, Bolivia. La muestra fue de 203 pacientes. Se analizaron las variables edad, sexo, estado civil, ocupación laboral, antecedentes patológicos personales, clasificación de la ERC. Se utilizó la fórmula Modifcation of Diet in Renal Disease abreviada para determinar el grado de la enfermedad. Se utilizó la estadística descriptiva (frecuencias absolutas y relativas, prueba Chi- cuadrado) y tuvo en cuenta el consentimiento informado. Resultados: prevalece el estadio 2 de la enfermedad, con 44,3 %, seguido del estadio 3a, con 21,7 %, fue más prevalente en el grupo de edad de 70-79 años y más en las mujeres que en los hombres. Los factores de riesgo que se relacionan con la enfermedad renal crónica en nuestro estudio fueron: edad, sexo femenino, diabetes mellitus, malnutrición por exceso, proteinuria y anemia. Conclusiones: La ERC presenta una alta prevalencia en la población mayor de 60 años, su diagnóstico precoz tiene un papel importante en el abordaje integral de la misma en el nivel primario de salud.

Keywords