Revista Brasileira de Educação (Jan 2013)

Diálogo sobre cientometria, mal-estar na academia e a polêmica do produtivismo

  • MURILO MARIANO VILAÇA,
  • ALEXANDRE PALMA

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 53
pp. 467 – 484

Abstract

Read online

El ensayo es un diálogo sobre la cienciometría y sus efectos. El punto de partida es el artículo de Eunice Trein y José Rodrigues (2011). Contestamos el argumento de la escasez presente en el post scriptum, pero apoyamos la idea de que el conocimiento ha sido tratado como una mercancía. Sugerimos también una distinción entre el productivismo y la productividad. Además, recogimos algunos indicios y evidencias, bien como revisamos la literatura nacional e internacional, corroborando el centro de la crítica de sus autores y profundizando algunos puntos. El foco de nuestra crítica a la norma productividad es que el modelo de evaluación y valoración por error se basa en el prestigio de los periódicos y criterios cuantitativos o convencionales, y carece de parámetros cualitativo-epistémicos, pudiendo generar el productivismo.