Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Jan 1983)
La Política Económica Virreinal en el Nuevo Reino de Granada: 1750 - 1810
Abstract
La política económica aplicada por los Virreyes en el Nuevo Reino de Granada durante la segunda mitad del siglo XVIII obedece, en todo, a aquellas preocupaciones, teóricas y practicas, que embargaron a la monarquía española en el ultimo período de colonialismo. Tales preocupaciones provenían, a su turno, de los cambios radicales que se estaban produciendo en Europa, sobre todo en Inglaterra y en Francia, a raíz de las nuevas orientaciones sociales, las que, en su conjunto, tuvieron el efecto de indicar a España la necesidad de operar, en su interior y en las colonias, importantes reformas en el campo económico. Una mirada a la España del siglo XVIII, 0 sea, a la España de los Borbones, nos muestra un panorama muy intenso por lo que se refiere a la voluntad de sus gobernantes de encauzar el país por la vía de la modernización y a la capacidad de los mismos de considerar, críticamente, la situación nacional. Dos autores, entre otros, nos han presentado, en obras detalladas, la extensión de los esfuerzos, logros y fracasos de la España del siglo XVIII en la carrera de modificar todos los ordenes de la vida social.